- llenar
- llenar_verbo transitivo,prnl.1._ Ocupar (una persona o una cosa) [un espacio] totalmente o casi por completo: La gente llenó la plaza. Las dos maletas llenan todo el asiento trasero. La cocina se ha llenado de cucarachas._verbo transitivo1._ Poner (una persona) [gran cantidad de cosas en un lugar]: Llenó la mesa de revistas. Ha llenado la estantería de recuerdos.2._ Escribir (una persona) los datos que se piden en los espacios en blanco de [un impreso]: Llenó la quiniela como todas las semanas.Sinónimo: rellenar.3._ Dar (una persona) [una cosa en abundancia] [a una persona]: Nos llenó de improperios. Nos ha llenado de regalos.4._ Satisfacer (una persona o una cosa) los deseos o las aspiraciones de [una persona]: El trabajo llena su vida. No la llena esta relación.5._ Ocupar (una persona) [su tiempo] haciendo una cosa: Llena su ocio leyendo. Llenaré las vacaciones paseando y pescando.Sinónimo: emplear.6._ Uso/registro: coloquial. Gustar (una cosa) [a una persona]: No me llenó el argumento de la película.7._ Uso/registro: coloquial. Origen: Argentina. Embarazar (un hombre) [a una mujer].8._ Uso/registro: coloquial. Origen: Argentina, Uruguay. Molestar (una persona) [a otra persona]._verbo pronominal1._ Comer o beber (una persona) hasta no poder más: Me he llenado con la tarta. Me he llenado de entremeses y no quiero comer nada más.Sinónimo: hartarse, atiborrarse.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.